Quiénes somos
HISTORIA DE MOOBY CINEMAS
1943 - NUESTRO PRIMER CINE
En 1943 se inaugura el cine AVENIDA DE LA LUZ, el primer cine de la compañía.
Las primeras proyecciones se destinan a un homenaje a Walt Disney. La sala se consolida, en aquellos primeros años, como un referente de cine infantil.
DEL 1943 AL 1995 - MÁS DE 50 AÑOS DE EXPANSIÓN Y CRECIMIENTO
Con la inauguración del primer cine empieza la etapa de expansión y crecimiento de nuestra empresa con voluntad de ofrecer la mejor oferta de cine y teatro en la ciudad de Barcelona.
Breve cronología de los momentos más importantes:
1948 Inauguración Cine Alcázar. Reformado en 1966 con el estreno de My Fair Lady
1953 Grup Balaña adquiere el Cine Borràs. Inaugurado en 1931 como cinema Urquinaona. En 1943 adoptó el nombre de Cine Borràs en memoria del actor Enric Borràs. En 1990 pasó a ser cine y teatro y a partir del 1992 emprende la actividad teatral con fuerza. Actualmente se realizan comedias teatrales de medio formato principalmente.
1955 Pedro Balaña adquiere la explotación del Tívoli y en 1991 la propiedad. Desde 1992 acoge sobre todo musicales y espectáculos de gran formato, ballets y teatro de texto protagonizado por artistas de gran relevancia.
1955 Adquisición Coliseum con la programación de grandes estrenos de cine. Durante esta etapa hubo alguna excepción en su programación cinematográfica como conciertos de Juan Manuel Serrat y las representaciones de Yerma con Núria Espert dirigida por Víctor Garcia. En 2007 se convierte en teatro albergando desde entonces espectáculos de gran formato, musicales, conciertos de música, recitales, shows de magia y variedades.
1960 Cine Novedades. En el año 2000 vuelve a ser teatro de forma continua hasta su cierre en 2006.
1962 Cine Regio Palace. Quería ser una sala de espectáculos con capacidad para 5.000 espectadores, pero el Ayuntamiento declinó el proyecto.
1962 Inauguración del Aribau Cinema con la película West Side Story, batiendo récords de cartel, casi 2 años. A partir del año 2000, se adapta a los nuevos tiempos y entra a formar parte de l’Aribau Multicines, pero conservando su esencia de sala única con 1.174 butacas. Actualmente es una de las pocas salas únicas en funcionamiento en toda Europa.
1963 Inauguración del Urgell Cinema con un aforo de 2.300 butacas y sistema de proyección en 70mm. Posteriormente se redujo el aforo en 1.800 butacas por la instalación de butacas con doble reposabrazos. Por su pantalla pasaron éxitos como Lawrence de Arabia, El gran combate, La muerte tenía un precio y posteriormente grandes producciones como Tiburón, Superman o En busca del Arca Perdida.
1965 Inauguración del Palacio Balaña con una sala de 1.600 localidades aproximadamente y reconvertido en 2002 en un Multicines de 7 salas.
1965 Inauguración del cine Pedro IV y posterior reformado en 1992 con 2 salas.
1965 Inauguración Cine Bosque. En 1998 empieza su remodelación a Multicines con la inauguración primero de 6 salas y posteriormente en 1999 de 3 salas más, completando así el proyecto del actual Bosque Multicines.
1969 Cine Rex
1989 Reforma del Cine Paris (2 salas)
1990 Reforma Club Capitol (2 salas). Inaugurado como cine en 1926 y conocido popularmente desde los años 30 como “Can Pistoles” por el tipo de programación que se realizaba. En 1990 mientras se estaba reformando con la transformación a 2 salas, La Cubana representó en el local “Cómeme el Coco Negro”. Posteriormente se volvió a proyectar cine, pero por poco tiempo. En 1997 reabrió la sala 1 como teatro con el espectáculo “Rubianes solamente”. Rubianes estuvo hasta el 2008 y actualmente esta sala lleva su nombre como homenaje. En 1998 se abrió la sala 2 también como espacio teatral. Actualmente su programación está basada en monologuistas, cómicos y comedias de pequeño formato.
1994 Reconversión del Cine Doré al moderno Aribau Club (2 salas)
1995 – ABRIMOS EL PRIMER MULTICINE DE LA CIUDAD DE BARCELONA
El 5 de mayo de 1995 abre sus puertas GLÒRIES MULTICINES, el primer Multicines de la ciudad de Barcelona.
Con 7 salas completamente equipadas con la última tecnología del momento, la inauguración de Glòries Multicines supone el inicio de una nueva etapa dentro de la compañía.
DEL 1995 AL 2013 - EL INICIO DE UNA NUEVA ETAPA
Con la inauguración de Glòries Multicines en 1995 empieza una nueva etapa dentro de la compañía con la expansión de las modernas multisalas:
1995 Inauguración Glòries Multicines (7 salas), el primer Multicines de la ciudad condal.
1998 Bosque Multicines abre con 6 salas (de la 4 a la 9). En breve se inaugurará las salas 1, 2 y 3 completando el proyecto de 9 salas.
1999 Apertura de las salas 1, 2 y 3 de Bosque Multicines (9 salas en total).
1999 Inauguración Gran Sarrià Multicines (8 salas).
2000 Inauguración Aribau Multicines (5 salas). El Aribau Cinema se incorpora a 4 nuevas y modernas multisalas.
2002 Inauguración Palau Balaña Multicines (7 salas) justo al lado de la Estació de Sants.
2011 Inauguración Arenas de Barcelona Multicines (12 salas).
2013 Renovación de Glòries Multicines con una sala más (8 salas en total).
2013 Inauguración de Balmes Multicines V.O., el primer cine en versión original de la compañía.
2013 – LA GRAN APUESTA POR LA VO
El viernes 20 de diciembre de 2013 se inaugura BALMES MULTICINES V.O. el primer cine en versión original de la compañía. Con la apertura de este cine Grup Balaña emprende un nuevo reto y sigue apostando por el sector cinematográfico consolidando así su oferta de entretenimiento cultural en la Ciudad de Barcelona.
Balmes Multicines V.O. consta de 12 salas destinadas a cine comercial en versión original y es el primer cine en V.O. de Barcelona con butacas premium en gradería y con el revolucionario sistema de sonido envolvente Dolby Atmos.
EN LA ACTUALIDAD
Nace una nueva marca, “Mooby Cinemas”, con el objetivo de reivindicar el auténtico cine, potenciar las 7 salas de cine más importantes de la ciudad: Aribau, Aribau Cinema, Arenas de Barcelona, Balmes, Bosque, Glòries i Gran Sarrià, apostando fuerte por la programación en VO, la creación de eventos de gran formato como festivales de cine, sesiones especiales con directores de prestigio, proyecciones de películas con música en directo… ¡y mucho más!
Grup Balañá, cines y teatros de Barcelona desde 1943, la empresa cultural de referencia en la ciudad condal, concentrará la exhibición cinematográfica bajo la marca Mooby Cinemas y su actividad teatral bajo la marca Balañá en viu.